Quinta entrega de los 100 de Macca, aquí la tenéis, esta vez con enlace en YouTube:
1. AC/DC. Back in Black
http://www.youtube.com/watch?v=1M6kdQtm4wE&feature=fvst
2. Aerosmith. Crazy.
http://www.youtube.com/watch?v=qA03BHaknvg
3. Alanis Morrisette – Ironic.
http://www.youtube.com/watch?v=Jne9t8sHpUc&ob=av2e
4. Alcohol Jazz – Catalina.
5. Artic Monkeys – 505.
http://www.youtube.com/watch?v=pPVBvGzPTRw
6. Bad Manners – Feel like jumping.
http://www.youtube.com/watch?v=M_exFK_bqTE
7. Beastie Boys – Sabotage.
http://www.youtube.com/watch?v=z5rRZdiu1UE&ob=av2n
8. Black Strobe – I’m a Man.
http://www.youtube.com/watch?v=7hdL65J8m9A
9. Blink 182. Feeling This.
http://www.youtube.com/watch?v=4kMZ23T9VHE&ob=av2e
10. Bloc Party – Helicopter.
http://www.youtube.com/watch?v=2R6S5CJWlco
11. Bloodhound Gang – The inevitable return of the great white dope
http://www.youtube.com/watch?v=wnDCmUd8xDs&ob=av3e
12. Blues Brothers – Think (ft. Aretha Franklin)
http://www.youtube.com/watch?v=qE41YPdPuis
13. Blur – Girls and Boys.
http://www.youtube.com/watch?v=ATWnH-yb6-o&ob=av2e
14. Bob Dylan – Knokin’ on the Heaven’s door.
http://www.youtube.com/watch?v=eUaTBO_-k4A
15. Bob Marley – Exodus.
http://www.youtube.com/watch?v=0NHbOqmNVm8
16. Chemical Brothers – Escape Velocity.
http://www.youtube.com/watch?v=6GqRsmffeVI
17. Children Collide – Skeleton Dance.
http://www.youtube.com/watch?v=URfE1iKgIhs
18. Chumbawamba – Tub Thumping.
http://www.youtube.com/watch?v=2H5uWRjFsGc&ob=av2e
19. Credence Clearwater Revival – Down on the corner.
http://www.youtube.com/watch?v=nJAjOlp4Tas
20. Cypress Hill – Hits from the bong.
http://www.youtube.com/watch?v=YDpePRDnm3Y
21. Daft Punk – Around the World.
http://www.youtube.com/watch?v=s9MszVE7aR4&ob=av2e
22. Deftones – Be Quiet and Drive (Far Away).
http://www.youtube.com/watch?v=KvknOXGPzCQ&ob=av2e
23. Dire Straits – Telegraph Road.
http://www.youtube.com/watch?v=ript5JqSWb8
24. El Reno Renardo – Tu Hamster.
http://www.youtube.com/watch?v=i3bLliA0tqk
25. Elastica – Connection.
http://www.youtube.com/watch?v=ilKcXIFi-Rc&ob=av2e
26. Electric Six – Gay Bar.
http://www.youtube.com/watch?v=HTN6Du3MCgI
27. Eminem – My name is.
http://www.youtube.com/watch?v=sNPnbI1arSE&ob=av2e
28. Everything but the Girl – Missing.
http://www.youtube.com/watch?v=0Hu1cYDW1FY
29. Extremoduro – La vereda de la puerta de atrás.
http://www.youtube.com/watch?v=DyVYxWifCTA
30. Fatboy Slim – Righ Here, Right Now.
http://www.youtube.com/watch?v=F7jSp2xmmEE
31. Fightstar – The English Way.
http://www.youtube.com/watch?v=iVwTtUn8jzk
32. Franz Ferdinand – Do you want to.
http://www.youtube.com/watch?v=4Oy3nzfA3Qk
33. Fugees – Ready or not.
http://www.youtube.com/watch?v=TDqZhyZSLik&feature=fvst
34. Garbage – When I grow up.
http://www.youtube.com/watch?v=cpQccQy5fnw
35. Greenday – Long View.
http://www.youtube.com/watch?v=Vy5XR-oxCus&ob=av2n
36. Guano Apes – Lord of the boards.
http://www.youtube.com/watch?v=n8OSWe82rsk
37. Guns’n’Roses – Live and Let Die.
http://www.youtube.com/watch?v=6D9vAItORgE&ob=av2n
38. Heroes del Silencio – Avalancha.
http://www.youtube.com/watch?v=bALV7vg3U2Q&ob=av2n
39. Incubus – A Kiss to send us off.
http://www.youtube.com/watch?v=RwiEm1_O2Tw
40. Ini Kamoze – Here comes the hotstepper.
http://www.youtube.com/watch?v=RwiEm1_O2Tw
41. Iron Maiden – The number of the beast.
http://www.youtube.com/watch?v=jsmcDLDw9iw&ob=av2n
42. Jamiroquai – Little L.
http://www.youtube.com/watch?v=XBIbhdFZNmo&ob=av2e
43. Jetthro Tull – Cross Eyed Mary.
http://www.youtube.com/watch?v=zMK8stw4eLE
44. Jimi Hendrix – All Along the Watchtower.
http://www.youtube.com/watch?v=OmwFRvKYZNs
45. Jimmy Eat World – Bleed American.
http://www.youtube.com/watch?v=Ag8yc8yx2LU&ob=av2n
46. Kaiser Chiefs – I predict a Riot.
http://www.youtube.com/watch?v=hamKl-su8PE&ob=av3e
47. Kasabian – Where did all the Love go?
http://www.youtube.com/watch?v=p69_Hse6Qi4&ob=av2n
48. Kiko Veneno – Coge la guitarra.
http://www.youtube.com/watch?v=EFn0bKQB1e0
49. Kings of Leon – Use Somebody.
http://www.youtube.com/watch?v=LWhairF_DS8&ob=av2e
50. Klaxons – Echoes.
http://www.youtube.com/watch?v=ZJgOLu5iAFs&ob=av2e
51. Korn – Freak on a Leash.
http://www.youtube.com/watch?v=npOmoXbfLRQ&ob=av2e
52. Led Zeppelin – Communication Breakdown.
http://www.youtube.com/watch?v=ZrnuRaGforY&ob=av2n
53. Lenny Kravitz – Are you gonna go my way?
http://www.youtube.com/watch?v=i5PZQMwL7iE&ob=av3e
54. Limp Bizkit – Break Stuff.
http://www.youtube.com/watch?v=T_9zpAWFFKQ
55. Los Delinqüentes – La calle de los morenos.
http://www.youtube.com/watch?v=uzwSdkvJqrY
56. Los Gandules – Baloncesto del Bueno.
http://www.youtube.com/watch?v=v0z7p1sO6m4
57. Macaco – Brujula Pa Ya.
http://www.youtube.com/watch?v=Woc6RMPUfmY
58. Mala Rodríguez – La cocinera.
http://www.youtube.com/watch?v=RtdRS_GfOjg
59. Manic Street Preachers – You stole the sun from my heart.
http://www.youtube.com/watch?v=N-4cLYTG-vM&ob=av2n
60. Marcelo D2 – A procura da batida perfeita.
http://www.youtube.com/watch?v=PkAnVj2rGto
61. Mark Knopfler – Cannibals.
http://www.youtube.com/watch?v=iZMhIM625qE
62. Maxïmo Park – Girls Who Play Guitars.
http://www.youtube.com/watch?v=NztJu7fLvEY
63. Mendetz – The Boola Shines in a pink neon room
http://www.youtube.com/watch?v=zzWg-kqDrLI&feature=related
64. Metallica – Seek and Destroy.
http://www.youtube.com/watch?v=wLBpLz5ELPI
65. Michael Jackson – Don’t Stop ‘til you get enough.
http://www.youtube.com/watch?v=08_Jsfi1dbE&ob=av3e
66. Moby – We are all made of stars.
http://www.youtube.com/watch?v=xAh6fk0KD1c&ob=av3e
67. Muse – Muscle Museum.
http://www.youtube.com/watch?v=TYqmDqFh038
68. My Chemical Romance – Dead.
http://www.youtube.com/watch?v=YPq1mRORMTA&ob=av2n
69. Nirvana – Heart Shaped Box.
http://www.youtube.com/watch?v=n6P0SitRwy8&ob=av2e
70. O’Funk’Illo – A jierro.
http://www.youtube.com/watch?v=EJKFj9S049o
71. Ojos de Brujo – Rumba Dub Style.
http://www.youtube.com/watch?v=kGHr2AaJvWE
72. Pink Floyd – Another Brick in the Wall (part 2)
http://www.youtube.com/watch?v=E3_NuWb9r2A
73. Placebo – Meds (feat. VV of the Kills)
http://www.youtube.com/watch?v=bJQAYYZ8A4g&ob=av2e
74. Queen – I want to break free.
http://www.youtube.com/watch?v=9hMrY8jysdg
75. Queens of the Stoneage – Gonna Leave You.
http://www.youtube.com/watch?v=pS4Efw8ClZo
76. R.E.M. – What’s the frecuency Kenneth?
http://www.youtube.com/watch?v=ZIOXQp-YGpQ
77. Radiohead – Karma Police.
http://www.youtube.com/watch?v=1uYWYWPc9HU&ob=av3e
78. Rage Against The Machine – Freedom.
http://www.youtube.com/watch?v=vqcM5lVoteQ
79. Ramones – I wanna Be Sedated.
http://www.youtube.com/watch?v=wMD7Ezp3gWc
80. Red Hot Chili Peppers – By the Way.
http://www.youtube.com/watch?v=wMD7Ezp3gWc
81. Reincidentes – Grana y Oro.
http://www.youtube.com/watch?v=28e1LKLm4fs
82. Rinôcérôse – Le Mobilier.
http://www.youtube.com/watch?v=858MQfoDhA4
83. Rolling Stones – Start me up.
http://www.youtube.com/watch?v=ed36UQX8kXQ&ob=av2e
84. Speed Caravan – Galvanize.
http://www.youtube.com/watch?v=-7GVsP3dsAE
85. Suede – Beautiful Ones.
http://www.youtube.com/watch?v=xqovGKdgAXY
86. System of a Down – Streamline.
http://www.youtube.com/watch?v=bqNAcumAuqA
87. Technotronic – Pump up the jam.
http://www.youtube.com/watch?v=hEPITzXSIE8&ob=av2n
88. The Cure – Boys don’t Cry.
http://www.youtube.com/watch?v=9GkVhgIeGJQ&ob=av2n
89. The Doors - L. A. Woman.
http://www.youtube.com/watch?v=pCWyGiK1rjs
90. The Killers – Smile like you mean it.
http://www.youtube.com/watch?v=l1p_NHFd8jM
91. The Prodigy – Invaders must die.
http://www.youtube.com/watch?v=W2-VF9u24F4
92. The Smiths – The Boy with the thorn in his side.
http://www.youtube.com/watch?v=DYp2LGKOF_M
93. The Strokes – Ize of the world.
http://www.youtube.com/watch?v=eMAid3vWzSY&feature=related
94. Them Crooked Vultures – No One Loves me and Neither do I.
http://www.youtube.com/watch?v=S93MHjpQBd8
95. Three Days Grace – Pain.
http://www.youtube.com/watch?v=aQTaj5Fcps4&ob=av2n
96. Toy Dolls – Nellie the Elephant.
http://www.youtube.com/watch?v=9m7tPikH0UA
97. U2 – Pride (In the Name of Love)
http://www.youtube.com/watch?v=LHcP4MWABGY
98. Vetusta Morla – La cuadratura del círculo.
http://www.youtube.com/watch?v=U_3sSYC_8IA
99. Weezer – Pork and Beans.
http://www.youtube.com/watch?v=PQHPYelqr0E
100. White Town – Your Woman.
http://www.youtube.com/watch?v=KISJkJi2KAM&ob=av2e
miércoles, 6 de octubre de 2010
martes, 5 de octubre de 2010
Lost (Perdidos)
Diez razones por las que Lost se debe considerar como una de las mejores series de todos los tiempos:
1. Lost comenzó en 2004 en Estados Unidos y terminó en Mayo de este año. Durante todo este tiempo el drama, el suspense y la ciencia ficción de los episodios han tenido en vilo a millones de espectadores en todo el mundo con las aventuras y desventuras de los supervivientes del vuelo Oceanic 815 que partió desde Sydney y no llegó a su destino final (Los Ángeles).
2. El avión se estrella en una remota isla tropical del Pacífico y en ella se desarrollan espectaculares y extraordinarios sucesos en los cuales los personajes buscan un rescate o una salida de la isla. Esta búsqueda, también tiene un sentido metafórico, ya que los personajes intentan encontrarse a sí mismos temporada tras temporada.
3. Todos y cada uno de los episodios de las primeras tres temporadas se narran con flashbacks (hechos acontecidos en el pasado que se mezclan con el presente), estas memorias son acerca de la vida anterior de los personajes antes de tomar el avión. En muchos de estos, la vida pasada de un personaje también se cruza con la de otro sin saber que éstas iban a coincidir en un avión y en la isla. Pero en las siguientes temporadas estos flashbacks se convierten en flashforwards (hechos acontecidos en el futuro mezclados con el presente), dando un gran giro a la trama y a la serie. Y, para finalizar la serie, es decir, en la última temporada, todos estos saltos en el tiempo (flashbacks y flashforwards) pasan a ser hechos de una vida paralela de los supervivientes, los cuales llegaron a su destino en Los Ángeles en el vuelo Oceanic 815 y los personajes nunca se conocieron en la isla.
4. La gran variedad de culturas de los personajes perdidos en la isla es un hecho que merece ser remarcado. Siendo una serie norteamericana, obviamente, hay un gran número de “yankees” en la isla. Entre ellos hay personajes procedentes de Nueva York y Los Ángeles, entre otras ciudades. Cabe destacar también otros países de habla inglesa como Inglaterra, Escocia, Australia y Nigeria, entre otras. Pero, además hay un guiño a la cultura hispana, ya que uno de los residentes en la isla es hijo de inmigrantes mexicanos y otro de los personajes, con gran peso al final de la serie, que llegó a la isla procedente de las Islas Canarias. Merecen especial mención una pareja de coreanos, los cuales tienen muchas dificultades para entenderse y el lenguaje es una gran barrera para comunicarse con los demás en los primeros episodios de la serie.
5. La referencia de los creadores de la serie a juegos como el backgammon, el golf o el Risk da un punto irónico y a la vez cómico a la serie. Me explico, en medio de todo el drama de la situación de cualquier capítulo en donde los personajes están divagando acerca de qué hacer para tomar una gran decisión, la escena sigue con, por ejemplo, la elección del mejor palo para un par en golf, o la decisión de un país para invadir en el Risk.
6. La serie de números 4, 8, 15,16, 23 y 42 tienen un gran significado a lo largo de toda la trama, especialmente para uno de los personajes, Hurley, el cual cree que están malditos. Esta serie aparecerá en la vida de los habitantes de la isla hasta el final. En The Lost Experience se revela que son valores numéricos de la Ecuación Valenzetti, fórmula matemática elaborada para predecir el destino del mundo.
7. Muchos seguidores de la serie han quedado decepcionados tras el final, incluso con muchos interrogantes sin resolver. Pero, gran cantidad de las preguntas que se han hecho y se siguen haciendo después del final de la serie parecen ser reveladas en el DVD de la sexta y última temporada en un episodio especial. De todas maneras, y desde mi punto de vista, la mayoría de grandes series, libros, o películas siempre tienen alguna decepción al final al igual que muchas dudas por resolver.
8. Desde un principio, está claro quiénes son los buenos porque todos buscan el mismo objetivo: el rescate y la salvación. Pero, a medida que se desarrolla la trama, algunos que parecen buenos, no lo son tanto; y por el contrario, aquellos que tenían el rol de villanos parecen tener un lado positivo. Esta mezcla de lados tiene un gran significado, ya que la conversión de buenos a malos y viceversa dan sentido a los hechos desarrollados en la isla tropical.
9. Grandes citas de los personajes han hecho grande a la serie, aquí tenéis algunas: Everything happens for a reason – Todo pasa por una razón. John Locke; I always have a plan – Siempre tengo un plan. Ben Linus; Dude!- ¡Colega! Hugo Reyes; I’ll see you in another life brother – Nos vemos en otra vida hermano. Desmond Hume. We either live together… or die alone. O vivimos juntos… o morimos solos. Jack Shepard.
10. Porque después de 9 razones para ver Lost, no he introducido ningún spoiler (revelación del final), aunque puede que alguno se haya colado. De todas maneras, no me explico lo de los osos polares, el humo negro que mata a gente, el sentido de la Iniciativa Dharma y los viajes espacio–temporales, ya que esperé hasta el final y me quedé tal y como estaba… Espero que algún día sean resueltas estas dudas.
Os animo a que sigáis esta genial serie en Versión Original con Subtítulos en Español, para poder apreciar todo el lenguaje e interpretación de los actores, ya que la versión doblada al español pierde mucho sin las voces de los personajes originales.
Como conocí a vuestra madre. How I met your mother.
“Niños, os voy a contar una historia, la historia de cómo conocí a vuestra madre (…)”, así empieza esta original serie, la cual gira en torno a Ted Mosby (Josh Radnor), un arquitecto residente en Nueva York que narra a sus dos hijos adolescentes en el año 2030 las aventuras y desventuras en las que se vio envuelto justo antes de llegar a conocer a la mujer de su vida.
El mejor amigo de Ted es Marshall Eriksen (Jason Segel), un estudiante de Derecho, y viven juntos en compañía de Lily Aldrin (Alyson Hannigan), profesora de guardería y novia de éste último. Para completar el reparto y grupo de amigos de la serie de la CBS, tenemos a Barney Stinson (Neil Patrick Harris), uno de los grandes motores de la serie y a Robin Scherbatsky (Cobie Smulders), una de las primeras aspirantes a ser la señora Mosby desde el primer capítulo.
Inspirada en la idea de los creadores de “vamos a escribir acerca de las tonterías que hacemos en Nueva York”. De este modo, la dirección de la serie se ve marcada por un gran realismo de la vida neoyorquina mostrando capítulo a capítulo las diversas situaciones de amistad, amor, compañerismo, seducción, absurdez, profesionalidad, juegos…
La historia empieza en 2005, cuando Ted tiene 27 años y triunfa como arquitecto, por otro lado están Marshall y Lily, una pareja que acaba de comprometerse. Barney, el otro mejor amigo de Ted (siempre discute con Marshall acerca de quién es su mejor amigo), se inventa un nuevo juego: ¿Conoces a Ted? (Have you met Ted?), muy popular en EEUU tras el éxito de la serie, y consiste en presentar a su amigo a cualquier chica, es entonces cuando Ted conoce a Robin y se empieza a fraguar el grupo en el que se basa toda la trama de la serie, los anteriormente citados: Ted, Marshall, Lily, Barney y Robin.
Gran parte de la vida ociosa de este grupo gira en torno al McLaren’s Pub, bar situado justo bajando las escaleras de la vivienda de Ted y Marshall. Allí pasan las horas bebiendo, comiendo, flirteando… es el típico bar que no puede faltar en una serie de este tipo. Al igual que en la también exitosa serie Friends tenía su popular Café Central Perk (en alusión a famoso parque de NYC, Central Park), en How I met your mother tienen al McLaren’s Pub, pero la diferencia entre estos dos establecimientos está en que uno es un Café y otro es un Bar, donde Joey, Rachel, Phoebe, Ross y Monica (Friends) bebían café y té, Ted, Robin, Marshall, Lily y Barney beben cerveza y whisky, dando lugar a muchas situaciones cómicas.
Aunque todo el peso de la serie recaiga sobre Ted y su búsqueda, la gran referencia de la serie en cuanto a relevancia y premios, además de ser el favorito del público, es Barney Stinson. Ya desde el primer capítulo empieza a crear su propio lenguaje, ejemplo de ello está su famosa frase “Suit up!” que traducida al español viene a ser “¡Trajéate!” o “¡Ponte traje!”, además de “It’s gonna be LEGEN – wait for it – DARY!”, y en nuestro idioma: “Va a ser LEGEN – espera – DARIO”. No solamente tiene frases que son ya iconos del personaje, sino que también inventa juegos como el que hablé anteriormente “¿Conoces a Ted?” para conseguir una cita para su amigo. Además de juegos, es muy competitivo y hace de casi todo un reto o apuesta para ganar cualquier cosa a sus amigos. Incluso, el personaje muestra un par de libros a lo largo de la serie, The Bro Code (El Código de Colegas), editado originalmente por un supuesto antepasado suyo contemporáneo de Washington, el libro trata de cómo han de tratarse las relaciones entre colegas, haciendo referencia a la declaración de Independencia norteamericana; el segundo libro es The Playbook, un libro basado en las varias experiencias de Barney de cómo conseguir una cita.
Apariciones estelares tales como Enrique Iglesias, Jennifer López, Britney Spears… a lo largo de los capítulos siguen dando prestigio a esta serie galardonada con 6 Emmys y con una media de 9 millones de espectadores cada lunes que sale al aire en la CBS Ted y sus amigos. Hasta la fecha se han emitido 5 temporadas, pero se espera que se extienda hasta la octava.
Os animo a que sigáis esta genial serie en Versión Original con Subtítulos en Español, para poder apreciar todo el lenguaje e interpretación de los actores, ya que la versión doblada al español pierde mucho sin las voces de los personajes originales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)